educación emocional
centros infantilesDesarrollar la educación emocional es potenciar el crecimiento integral de la persona
La inteligencia emocional no es una novedad, pero lo que si es novedoso es la importancia que por fin se le está concediendo en el ámbito educativo, ya que una adecuada educación emocional nos ayuda a alcanzar nuestras metas personales, a gestionar mejor nuestras emociones y por consiguiente a ser más felices. Se pretende desarrollar competencias emocionales: conciencia emocional, regulación emocional, autogestión, inteligencia interpersonal, habilidades de vida y bienestar.
La educación emocional es un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo integral de la persona, con objeto de capacitarle para la vida. Todo ello tiene como finalidad aumentar el bienestar personal y social.
La educación emocional supone una innovación educativa que se justifica en las necesidades sociales que no están suficientemente atendidas a través de los contenidos de las materias académicas ordinarias.
La educación emocional debe estar presente a lo largo de toda la vida. Es decir, debe empezar desde el momento del nacimiento, incluso antes, y estar presente a lo largo de la educación infantil, primaria, secundaria, universitaria y a lo largo de toda la vida. La educación emocional adopta un enfoque del ciclo vital en el que debe participar todo el profesorado, las familias y comunidad en general.
La educación emocional es una forma de “prevención primaria inespecífica”, es decir, un modo de adquisición de competencias que se pueden aplicar a una multiplicidad de situaciones. La prevención primaria inespecífica pretende minimizar la vulnerabilidad de la persona a determinadas disfunciones (estrés, depresión, impulsividad, agresividad, etc.) o prevenir su aparición. Para ello se propone el desarrollo de competencias básicas para la vida. Se trata de maximizar las tendencias constructivas y minimizar las destructivas.
¿Quieres venir a ver como trabajamos?
Te atenderemos con la máxima atención para que comprendas como orientamos y ayudamos a tus niños.

CLAVES DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL INFANTIL
Conocer las emociones
Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones e identificar las emociones de los demás.
Regulación de las emociones propias
Desarrollar la habilidad para regular las propias emociones del niño.
Prevenir emociones negativas
Prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas y desarrollar la habilidad para generar emociones positivas.
Herramientas de automotivación
Desarrollar las herramientas necesarias para la habilidad de automotivarse.
Actitud positiva
Favorecer las condiciones emocionales para adoptar una actitud positiva ante la vida.
Resolución de conflictos
«Aprender a fluir«, gestionar los conflictos de forma positiva con el paradigma de ganar ambas partes.
Alumn@s
Aulas
Años
Auxiliares
Profesor@s
Becari@s
infórmate!
centro baleares: 963.375.429 - 641.899.427
Avenida Baleares nº45 bajo, 46023 - Valencia
centro baleares II: 963.375.125
C/Islas Canarias nº44 bajo, 46023 - Valencia
baleares@centrosinfantiles.com
horario: L-V: 08:00 - 18:30 pm